top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Inversión en Paraguay para extranjeros

  • 23 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Rk Inmobiliaria | Mar 10, 2024 4:51:50PM

 

Paraguay cuenta con el mejor clima de inversiones en la región. Un mercado de más de 295 millones de personas, y pretende ser una plataforma competitiva para acceder a él.

El Paraguay ofrece condiciones favorables a las empresas multinacionales que desean migrar a una matriz energética 100% renovable, ya que es el segundo mayor exportador de energía hidroeléctrica en el mundo.

Paraguay se perfila a convertirse en el regional más importante de América del Sur, para exportar a los países del Mercosur y al resto del mundo con costos más bajos. El país cuenta actualmente con un mercado en constante crecimiento, con una demanda creciente de viviendas y espacios comerciales. Ofrece estabilidad económica, clima favorable para los negocios, régimen tributario competitivo, inflación controlada y disciplina fiscal.


¿Por qué Paraguay?

La economía del Paraguay, tradicionalmente se ha sustentado en la producción primaria, en particular en la producción agrícola y ganadera, con un pujante sector comercial, donde la exportación de productos como la soja, granos y carne vacuna, así como la producción y la exportación de energía eléctrica, además de la reexportación cumplen una función importante.

Sin embargo, durante los últimos años se ha iniciado un importante proceso de transformación productiva hacia bienes de mayor valor agregado. El país registra una creciente producción industrial de productos manufacturados no tradicionales y agroindustriales.

La creciente diversificación de la economía del Paraguay permitió que el año 2019 mantuviera su resultado del año anterior con una tasa de variación del 0% en medio de un contexto climático y comercialmente adverso que afectó la producción agraria y energética.

La diversificación de la economía paraguaya también se ve reflejada en la composición del PIB (Producto Interno Bruto) donde el sector de Manufactura es el que más aporta con un porcentaje de 19,7%, seguido del sector de Comercio con 11,6%. La nueva industrialización que está viviendo el Paraguay la ha convertido en una economía resiliente a choques externos de sus mayores socios comerciales y vecinos (Brasil y Argentina).

Así mismo, influye la estabilidad política y social de Paraguay, que lo convierte en un destino atractivo para la inversión extranjera.


Real Estate Paraguay

En cuanto a Real Estate, un factor que hace de Paraguay un potencial para la inversión inmobiliaria, es la ubicación estratégica, que le permite presentarse como un centro comercial y logístico para la región.

Las oportunidades en Paraguay para los inversores inmobiliarios son numerosas. El país ofrece un mercado en constante crecimiento, con una demanda creciente de viviendas y espacios comerciales.

Otra oportunidad resaltante es la estabilidad económica, además del clima favorable para los negocios, precios y régimen tributario competitivo, inflación controlada y disciplina fiscal.

Sin embargo, también existen algunos desafíos que los inversores deben considerar. Uno de los principales es la falta de infraestructura en algunas zonas del país y la falta de oportunidades laborales que puede verse mermada con mayor inversión por parte de industrias y empresas extranjeras.

Gráficas sobre inversiones en Paraguay

Así también, algunas de las tendencias que están moldeando el mercado inmobiliario paraguayo son el aumento de la demanda de vivienda asequible y la inversión en desarrollos sostenibles.

El mantenimiento del ICE (Índice de Clima Económico) en una zona desfavorable a pesar de la mejora en la percepción actual ayuda a explicar las previsiones de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2023. Solo en Paraguay la previsión para 2023 supera la tasa de crecimiento a 2022


(Fuente: Market Data Py).


Comments


bottom of page